Y es que el político del partido de Pablo Casado le ha regalado una camiseta del Villarreal Club de Fútbol. Corner cometido por Jules Koundé.22’Remate rechazado de Moi Gómez (Villarreal) remate con la izquierda escorado desde la izquierda. Corner cometido por Filippo Romagna. A la siguiente temporada Gutiérrez Trueba presenta su dimisión y se elige como nuevo presidente a Vicente Alonso González, el cual hereda una entidad en crisis deportiva y económica que haría que la siguiente campaña, 1975/76, fuera para olvidar, con cuatro entrenadores en el banquillo (Sabino Barinaga, Juan Arza, Adolfo Bolea y Luis Escarti), y en la que pese a una última victoria en Tarragona por 0-1, no se puede eludir la promoción en la cual se supera a otro equipo vasco, el Barakaldo.
En la temporada 1976/77 se estrena en la presidencia Manuel de Diego Moreno, tras la dimisión de Vicente Alonso. Manuel de Diego dimite al finalizar la campaña. En agosto de 1986 se consigue por segundo año consecutivo el Trofeo Carranza venciendo en la final al Real Betis por penaltis, https://malin-portal.net/:administrator:hangyuefifa2022 tras empatar 1-1. En esta temporada se disputa la famosa campaña de los play-off. Se traspasó durante la campaña al canterano Manolo Botubot al Valencia CF por 25 millones de pesetas. El equipo del Valencia viaja en aviones movidos por biocombustibles y el Sevilla se ha asociado a la empresa Grupo Proin para utilizar abono ecológico en su campo, además de productos naturales para el control de plagas y enfermedades. El equipo maño se adelantó en el marcador dejando la situación casi insalvable, con un gol del Paquete Higuera en el minuto 65. Sin embargo, el tandem Ramón Blanco-Lorenzo Buenaventura, que ocupa el banquillo al haber sustituido al argentino Héctor Veira, decide dar entrada al campo a un chaval de la cantera, Kiko Narváez.
Faltando nueve minutos para la conclusión del partido, el Cádiz estaba con los dos pies en Segunda División, pero Kiko provoca un penalti que es transformado por el argentino Dertycia y un minuto después, el propio Kiko conseguía el gol del triunfo, y el Cádiz, junto con el Zaragoza precisamente, accede a la promoción escapando del descenso, adonde cae el CD Castellón al perder su partido ante un Real Oviedo que buscaba entrar en la Copa de la UEFA. En este encuentro, el máximo organismo del fútbol europeo también ha decidido que los clubes y las selecciones nacionales rusas y ucranianas que compiten en competiciones UEFA deberán jugar sus partidos en casa en sedes neutrales hasta nuevo aviso. El Cádiz se alzaba con el triunfo por 1-2, con goles de Zúñiga y Pepe Mejías, consiguiéndose de este modo el segundo ascenso a la Primera División.
En una gran tarde se derrota al dream team del FC Barcelona de Johan Cruyff por un abultado 4-0, cuando los catalanes venían al Carranza dispuestos a celebrar en Cádiz su título de Liga; dos semanas más tarde, logran vencer por 2-1 a un Sevilla Fútbol Club que vino dispuesto a no regalar el partido, que finalmente cae con un agónico gol de Pepe Mejías en el minuto 89. De nuevo, con posibilidades para salvarse, se llega a la última jornada y el Cádiz se la jugaba en Carranza con el Real Zaragoza, el cual venía con la intención de eludir la promoción.
Se produce el debut de Pepe Mejías, en un partido que el Cádiz juega como local en el estadio Domecq de Jerez de la Frontera, por cierre del Carranza (Cádiz, 2 – RCD Español, 4). Enrique Mateos no finaliza la temporada siendo sustituido por Mariano Moreno. En el verano de 1977 el Cádiz participa por vez primera en su Trofeo Ramón de Carranza.
En su regreso a la Primera División el Cádiz gana en el verano de 1981 su primer Trofeo Carranza, al vencer en la final al Sevilla FC por 1-0, con gol de Dieguito. En la temporada 1990/91 de nuevo se llega con el agua al cuello en el final de temporada, aunque consiguen una victoria de oro ante el Real Madrid en Carranza, y, sobre todo, agarrarse a la promoción venciendo los tres últimos partidos de casa. 27′. Falta peligrosa de Coquelin sobre Arnold. El Cádiz de la mano de David Vidal empata sus dos encuentros por 1-1 y gracias a la victoria del Osasuna sobre el Santander por 2-0, https://radyomelodi.com/:administrator:hangyuefifa2022 es este último el que desciende. La alineación del Cádiz de aquella tarde fue: Bocoya, Juan José, Dos Santos, Hugo Vaca, Amarillo, Zúñiga, Manolito, Luque, Mejías I, Choquet (López, 86) y Mané I. Con este ascenso se inicia un ciclo continuo de ascenso-descenso, de Segunda a Primera, que dura unos seis años, y que da lugar al apelativo con el que se conoció el equipo, el Submarino Amarillo.
Tras perder en la Rosaleda por 1-0, se consigue igualar la eliminatoria en Carranza con gol de José González y tras sufrir las expulsiones de Barla y Quevedo consiguen aguantar lo que queda de partido y la prórroga, para llegar a una dramática tanda de penaltis donde falló Raúl Procopio, pero que cuando todo parecía perdido Szendrei paraba dos penaltis seguidos, el primero a Mata, en el quinto y último lanzamiento regular que le hubiera valido el ascenso al Málaga, y el segundo, tras marcar Juan José para el Cádiz en el primer lanzamiento de muerte súbita (su última acción en el fútbol profesional), le para a Emilio el penalti decisivo que dejaba de nuevo un año más al Cádiz en la élite del fútbol español.
Del transcurso liguero se destaca el empate a un gol en el Bernabéu ante el Real Madrid con gol de Moisés Arteaga y en el Nuevo Estadio José Zorrilla ante el Real Valladolid, donde conseguía empatar a dos goles cuando pasaban cuatro minutos del noventa, lo que le permitió llegar más cómodo a la última jornada, ya que con un empate ante el Sporting de Gijón en Carranza, que no se jugaba nada, era suficiente, y finalizó 1-1. La promoción la disputa con el Figueras y de un modo relativamente cómodo la supera, ganando en casa por 2-0 con goles del brasileño Mario Tilico y el chiclanero Fali Benítez, y empatando a 1 en Figueras con gol de Mami Quevedo.